El diálogo en la transición de cuadro pictórico a cuadro viviente en “Los tres músicos” del Grupo Remanso (General Roca, 2018-2019).
En este trabajo de investigación-creación, realizamos el análisis del proceso de composición escénica del cuadro viviente representado a partir de la obra pictórica “Los tres músicos” de Pablo Picasso, que llevamos a cabo en la ciudad de General Roca durante los años 2018 y 2019. Nos proponemos indagar cómo se desarrolla la transición de un cuadro pictórico a un cuadro viviente, que posee la singularidad de situarse en el campo experimental de nuestra región, el Alto Valle de la Provincia de Río Negro. Abordamos una mirada, que a nuestro entender, nos invita a distinguir no solamente una poética propia, sino también a reconocer que la construcción compositiva en cuya escena habitan cuerpos diversos, no responde a la idea de representación mimética. De este modo, describimos los elementos observados y reflexionamos sobre el entramado interdisciplinar entre el teatro y las artes visuales. Asimismo, este estado intermedio nos revela diversos modos de ordenamiento y posibles relaciones existentes entre las herramientas específicas de cada área, que a su vez nos sirven de cimiento para examinar el proceso liminal en el cual consideramos que se encuentra inmerso el cuadro viviente. Por consiguiente, advertimos la existencia del diálogo como protagonista de la reflexión creadora y percibimos el encuentro entre elementos compositivos que despliegan su comunicación en una frontera porosa, permeable e impregnable.
Acceder al documento completo desde acá